
Sevilla, 13 de septiembre de 2023.- Jesús Contreras, Presidente del Real Club de Enganches de Andalucía y asociado de ASET, recuerda que durante 25 años, desde su Club, promovían y conservaban el que fue el Museo de Carruajes de Sevilla, donde se situaba en Plaza de Cuba, en el interior del antiguo convento de Los Remedios.
Desde que en 2020 llegó a nuestras vidas el COVID-19, afectó a muchos de nuestros empresarios del Sector Turístico y por ende, al Real Club de Enganches de Andalucía. Es por ello, que a causa de este virus, no pudiera mantener a flote dichas instalaciones que contaban con cerca de 30 carruajes, entre los que destacaba una carroza del Siglo XVIII, donada por los infantes: Carlos de Borbón y Luisa de Orleans, a la Hermandad Sacramental del Sagrario en 1943.
Nuestro asociado tiene grandes proyectos, hacer una colección museográfica en torno a los Carruajes. La idea es a lo grande, más amplia y completa que la anterior, que sea la mejor a nivel europeo. Este proyecto tiene una cabida para 150 carruajes distintos, pertenecientes a socios del Club, ya que la idea es hacer una muestra viva, e ir cambiando periódicamente los coches. El objetivo de todo es mirar por la promoción, investigación y colección de las colecciones de enganches, un punto de encuentro para amantes y aficionados, así como turistas que quieran saber de este mundo.
Jesús Contreras, quiere mostrar a la ciudadanía sevillana, los medios de transporte que antiguamente utilizaban las diferentes clases sociales que convivían en esta Ciudad, ya que estaba y está muy ligada al mundo rural y a los coches de caballos.
El Real Club de Enganches, apuesta por el complejo de Altadis para su nuevo espacio. Por ello, necesitan la colaboración de las Administraciones Públicas para llevarlo a cabo, y solo tendrían, entre siete y nueve meses, en tenerlo todo listo.
Vía: Diario de Sevilla