La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) ha reclamado este miércoles al gobierno local que de “marcha atrás” en la aprobase del proyecto de los estatutos que regularán la futura agencia local Turismo de Sevilla, acordados en diciembre de 2017 por la junta de gobierno, y que va a Pleno el viernes, y que acuerde con el sector el nuevo “modelo” de gestión.
Los miembros de las comisiones de turismo de la CES y la Cámara de Comercio de Sevilla han celebrado sendos encuentros con los grupos municipales del PP y Ciudadanos para abordar la aprobación de los estatutos de la nueva agencia local Turismo de Sevilla en el Pleno de este viernes. Según los empresarios, el nuevo organismo ha sido diseñado merced a “criterios meramente políticos, muy alejados de los técnicos y profesionales que deben regir en este tipo de organismos”. “La politización del nuevo organismo que propone el equipo de gobierno municipal es evidente y haría muy difícil establecer estrategias turísticas a largo plazo. Por el contrario, siempre se estaría sujeto a los cambios de gobierno”, han lamentado desde la CES.
El portavoz del PP, Beltrán Pérez, ha solicitado tras la reunión con los empresarios que se habilite un plazo de un mes para que un “grupo de trabajo” con representación de los partidos políticos y las patronales diseñe un “modelo adecuado y consensuado” para la gestión municipal del turismo. Por parte de Ciudadanos, Javier Moyano, ha reclamado a Espadas que retire del orden del día del Pleno los estatutos de la nueva agencia y se cree un grupo de trabajo. “Por la irresponsabilidad del gobierno del PSOE no podemos estar abocados a un órgano erróneo”.
Por parte del gobierno, el delegado de Turismo, Antonio Muñoz, ha defendido que los estatutos de la futura agencia local Turismo de Sevilla, “son fruto de conversaciones con grupos políticos, el sector empresarial y otras entidades que deben participar de la estrategia turística, y además responden al interés general”. Y defendió que la presentación en el Pleno responde a un “imperativo legal”. Muñoz ha destacado que por primera vez tienen representación de todos los grupos políticos en la adopción de medidas que se enmarquen dentro de la estrategia turística. Asimismo, “por primera vez, se incorpora un consejo local del turismo en el que, además de los empresarios, están presentes entidades ciudadanas, representantes sindicales, expertos y otras instituciones, así como una “oficina en defensa de un turismo de calidad” para atender a turistas y vecinos.
Vía Diario de Sevilla