La Fundación Juan Ramón Guillén ha reanudado recientemente Planeta Olivo, el
programa de divulgación de cultura aceitera que la entidad realiza en su sede, la
Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), tras permanecer dos años suspendido por
la pandemia. “Es una gran noticia volver a recibir escolares en la hacienda. Hemos sido
prudentes y esperado hasta que la situación sanitaria se ha estabilizado para poder
desarrollar el programa con todas las garantías”, ha explicado Álvaro Guillén, patrono
de la fundación. “Durante estos dos años, hemos continuado trabajando para acercar
el sector olivarero a los más pequeños con contenidos digitales, y ahora retomamos
con ilusión las actividades presenciales en nuestra sede con un enfoque más centrado
en la sostenibilidad y los hábitos saludables”, ha añadido.
En concreto, 36 menores del centro Highlands de Sevilla han sido las primeras en
participar en la primera sesión de Planeta Olivo de 2022. Mediante la realización de
talleres en distintos espacios al aire libre de la Hacienda Guzmán, los participantes
conocen las características y propiedades del aceite de oliva como pilar de la dieta
mediterránea, así como la relevancia que el cultivo del olivo ha tenido a lo largo del
tiempo en el ámbito rural de Andalucía. Un total de 17.157 de 120 centros educativos
de 40 municipios de Sevilla y Huelva han participado en el programa desde su creación
en 2011.
La Unidad Especial de Caballería de la Policía Nacional y el juez internacional de enganches de tradición, Enrique Morán, han sido los galardonados con este reconocimiento.
Al acto, que ha contado con la participación de la Madrina de Honor de esta edición, María de León han asistido numerosas personalidades del sector del caballo y el enganche, así como del ámbito social, político y empresarial sevillano.