Oficinas
Laraña 4, 41003 Sevilla,
info@www.turismosvq.com
Tfno: 954 502 859
Prensa
Ana Martínez
prensa@www.turismosvq.com
Tfno: 954 502 859

La base militar de Tablada se incorpora como reclamo turístico de Sevilla

¿Hizo la mili en Tablada? Miles de sevillanos fueron reclutas o hicieron su servicio militar en este cuartel. Es un vínculo sentimental con un acuartelamiento que forma parte de la historia de Sevilla pero que, para la inmensa mayoría, es un territorio desconocido y aislado del resto de la ciudad, a pesar de encontrarse a escasos metros de Los Remedios y en una zona de desarrollo. Y precisamente ahora que el Ejército festeja su siglo de historia, el mejor argumento para resituar a Tablada en el mapa llega de la mano del turismo, una industria creciente y que necesita diversificar sus productos para no morir de éxito.

¿Tiene atractivo un cuartel para acarrear visitas? La pregunta es inevitable, pero tiene una respuesta afirmativa que se fundamenta en un estudio de investigación realizado por dos profesores del Grado de Turismo del Centro Universitario EUSA, adscrito a la Universidad de Sevilla: Ignacio Montojo, consultor turístico, y Sergio Raya, que es uno de los fundadores de la empresa Engranajes Culturales.

Visita a la Base Aérea de Tablada
SEVILLA. 27.2.20. Javier Millán y Antonio Muñoz visitan la base de Tablada con motivo de los actos de celebración del centenario de su creación. FOTO: VANESSA GOMEZ. archsev

El producto no es improvisado, se ha trabajado en él durante más de un año. Tablada está vinculada a los orígenes y la historia de la ciudad, en la que fue clave para conocer la de la aviación en España.

Tablada tiene otros atractivos, como su arquitectura regionalista de los edificios que la integran. Cuando los primeros aeroplanos se elevaron desde la dehesa sólo había un hipódromo municipal, que se mantuvo hasta los años 30, y el Tiro de Pichón, que lleva la firma de Juan Talavera que, junto con Aníbal González, está considerado como uno de los padres de este tipo de arquitectura. Edificios de interés que pasan ahora inadvertidos entre naranjos, unos 2.000 que perfuman ya estos días el ambiente y cuya cosecha se dona a las monjas del convento de San Clemente para hacer mermelada de naranja amarga.

El proyecto turístico que se desarrollará gracias al convenio con la ASET (Asociación Sevillana de Empresas Turísticas) y EUSA, cuenta ya con numerosos patrocinadores y varias fases. La primera, la que consiste en dar a conocer el proyecto y difundirlo a través de algunas iniciativas, está en marcha. Para ello se aprovechará el centenario de la base: en sólo unos días se celebrará una regata aerostática y está previsto un raid aéreo que conectará las ciudades de León, Getafe, Zaragoza y Sevilla, sobrevuelosjura de bandera para civiles, un encuentro de música militar o visitas culturales y teatralizadas a la base.

Engranajes Culturales
SEVILLA. 27.2.20. Javier Millán y Antonio Muñoz visitan la base de Tablada con motivo de los actos de celebración del centenario de su creación. FOTO: VANESSA GOMEZ. archsev

La siguiente fase consistirá en el inicio de las visitas grupales por las instalaciones del acuartelamiento, incluyendo también talleres para familias. Y hay una fase posterior que permitirá personalizar estos itinerarios. No obstante, el recorrido se ampliará con la incorporación de la torre de control de la base, que aún está en pie aunque a principios de los 90 cerró el campo de vuelo al atravesar la SE-30 el campo de Tablada. Este edificio, así como la Casa del Infante, formarán en un futuro parte de la ruta como importantes y singulares enclaves donde desarrollar un proyecto de realidad virtual, un recurso turístico más que posibilitará al visitante vivir en primera persona sensaciones que permitirán descubrir Sevilla también desde el aire.

Author avatar
ASET
http://www.turismosvq.com

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia