
El repertorio de visitas convierte al Palacio de Las Dueñas en un referente cultural y turístico en las noches de Sevilla.
Este mes de marzo se cumplen seis años desde que las puertas del Palacio de Las Dueñas se abrieran al público y, desde entonces, la residencia sevillana del Duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, no ha dejado de realizar actividades culturales para mantener viva la oferta turística de la ciudad.
Llega la primavera, con ella más horas de luz y se alargan los días. El Palacio de Las Dueñas ha programado actividades culturales para ofrecer a los sevillanos y turistas de la ciudad una diversa oferta cultural en las noches hispalenses. “Tras los continuados éxitos en las visitas guiadas nocturnas, hemos ampliado la oferta con nuevas actividades que seguro se convierten en parte de la vida nocturna cultural de nuestra ciudad” comenta Ricardo Gascó, gerente cultural del Palacio.
Programación de actividades:
VISITAS NOCTURNAS: Se mantiene la oferta de visitas nocturnas tras el cierre del Palacio al público, visitas de 90 minutos realizadas por expertos de empresas locales, guías oficiales e historiadores, a la luz de los candiles o con puntuales recitales de poesía.
MUJERES EN EL PALACIO DE LAS DUEÑAS: A través de sus estancias y de sus obras de arte el público escuchará el eco de algunas grandes mujeres que habitaron en él desde el siglo XV hasta el siglo XXI. Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia, quien tuvo una destacada labor política de repercusión internacional. Lady Holland, ilustre inquilina de Las Dueñas y una de las grandes anfitrionas de las reuniones intelectuales y políticas de Europa. Y ya en el siglo XX, Cayetana de Alba, presente en cada rincón del palacio. Conoceremos algunas anécdotas
de estas mujeres con vidas apasionantes mientras disfrutamos de uno de los palacios más bellos de Sevilla y de España. Producción de Cultural Routes Sevilla.
EL ALMA DE CAYETANA – XIII DUQUESA DE ALBA: Visita con interpretaciones artísticas cuyo hilo conductor es la vida de la XIII duquesa de Alba, para muchos: La Musa de Goya. Se presenta una alegoría al españolismo idealizado del S.XVIII donde el prototipo de la mujer de la alta sociedad, de la vida del cortejo, de las letras de seguidillas, es la protagonista. La visita que se compone de información documentada combinada con recursos artísticos y etnológicos rebosa de Manolería y Majísmo dieciochesco. Sobre todo, nos acercaremos a un alma que hace vibrar, tras más de dos siglos, gracias a la obra de Francisco de Goya. Producción de Rodrigo González Labrador.
VISITA NOCTURNA FLAMENCA A LAS DUEÑAS: Cante: Karina Silva / Guitarra: Lola Yang / Baile: Alba Guerra / Violín: Celia Vicente (Colaboración especial). Entre las sombras y las penumbras del pasado, irán descubriendo los grandes tesoros que guarda este lugar, así como desvelando la historia de algunos de sus moradores más famosos. Durante la visita guiada flamenca nocturna, los asistentes podrán disfrutar de la música y el baile flamenco además de la historia del edificio, sus colecciones artísticas y conocer a sus más insignes habitantes como:
VISITA FAMILIAR TEATRALIZADA MACHADO: Estas visitas teatralizadas se desarrollan con ambiente de los años 20 a través de dos personajes: Antonio Machado y Josefina Brühl una joven periodista extranjera fascinada con la historia de la Casa de las Dueñas. La Joven periodista, acompañará a los asistentes para descubrir el palacio, realizando divertidos juegos y dinámicas participativas donde descubrirán todos los secretos, anécdotas e historias de la casa. Antonio Machado, paseará por los jardines de la casa, los acompañará al Patio del Limonero y leyendo alguno de sus poemas, realizará un taller participativo de poesía cuyos resultados serán colgados en los limoneros del patio para que puedan ser leídos por todos los visitantes. Visita domingos a las 12 horas. Producción de Engranajes Culturales.
LITERATURA Y MÚSICA EN EL PALACIO DE LAS DUEÑAS: Una experiencia única recorriendo el palacio a través de la poesía, la música y la historia de cada periodo; donde participan un historiador, una actriz/cantante y tres músicos especialistas en músicas históricas y en la que planteamos una forma diferente de conocer y disfrutar el Palacio. El historiador nos sumerge en el conocimiento del edificio y sus encantos a través de explicaciones sobre los personajes que recorrieron sus muros. La actriz pone la voz y la palabra a los textos que genera el edificio. Los músicos, son el tercer elemento del recorrido, nos trasladan a las diferentes épocas del enclave con bellas piezas musicales orientales, medievales, renacentistas y del folclore popular, creando el marco adecuado que envuelve todo el itinerario cultural. Una experiencia única para el disfrute de los sentidos que nos sumerge de una forma diferente en esta joya del patrimonio de Sevilla. Producción de Arcadiantiqua y Conocer Sevilla.
OPERA DE SEVILLA EN LAS DUEÑAS: La Ópera fue un exponente en la ciudad de Sevilla que la caracterizó durante muchos años. Más de 100 óperas, algunas conocidas mundialmente, han sido compuestas por grandes compositores, todas inspiradas en Sevilla. Dos propuestas alternativas: 1.- Reducción Operística basada en el “El Barbero de Sevilla” de Rossini. Se realizará una representación cantada de sus arias y dúos más conocidos, todo ello Inspirado en nuestra ciudad a finales del siglo XVIII, en el que se introducirán elementos teatrales y escénicos, que potenciarán la expresión de la obra y darán una idea de lo que eran las Óperas de antaño. 2.- La singular voz de Sevilla: Cantantes líricos sevillanos que entienden e interpretan arias de óperas inspiradas en Sevilla, con un espíritu y duende andaluz muy singular. También arias de fama internacional conocidas por todos y una original fusión «Flamenco y Ópera». Producción de European Ópera House. Ambas próximamente a la venta.
Para compra de entradas o más información puede visitar la web: www.lasduenas.es o más directamente http://www.lasduenas.sacatuentrada.es
VÍA: LAS DUEÑAS