La Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) se trasladó esta semana a Ifema para participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y representar a casi un centenar de asociados sevillanos. ASET, en su objetivo por promocionar el turismo en Sevilla, estuvo muy presente en el stand de la provincia de Sevilla y fue protagonista en las dos primeras jornadas, días en que la capital andaluza presentó numerosas novedades en materia turística.
ASET ha participado en más de una decena de presentaciones en el pabellón hispalense. Empresas sevillanas como el Real Betis, Rosabus, Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, Eferson, Engranajes Culturales, Museo de Carruajes, ANCCE, Fundación Juan Ramón Guillén, Inés Rosales u Producciones Magallanes Elcano han presentado sus marcas y sus productos ante cientos de visitantes.
A ellos se suman los dos productos impulsados por ASET: Conventum y Magallanes Experience by ASET. Y pronto contaremos con dos nuevos emblemáticos lugares que abrir al mundo: la base aérea de Tablada, que cumple su centenario en 2020; y el Parlamento de Andalucía, antiguo Hospital de las Cinco Llagas y punto de partida del eje norte turístico de Sevilla que ASET impulsará próximamente.
Conventum y Magallanes Experience by ASET
ASET aprovechó la celebración de FITUR para mostrar al mundo sus dos proyectos más ambiciosos: Conventum y Magallanes Experience by ASET. Dos formas de difundir el patrimonio material e inmaterial de Sevilla. Uno hacia el interior de los conventos y monasterios; otro en su vertiente exterior con la conmemoración del quinto centenario de la primera vuelta al mundo. Ambos con la capital andaluza como epicentro.
Conventum
Conventum es una iniciativa promovida por ASET y producida por Engranajes Culturales junto con los tres primeros conventos que forman parte del proyecto en esta primera fase: Santo Ángel, Pozo Santo y Santa Paula, número que se irá ampliando paulatinamente. Nace con la vocación de hacer accesibles los conventos más singulares de Sevilla a nuestros ciudadanos, visitantes, turistas y al público general ofrece variadas experiencias, visitas y rutas entorno a los conventos de la ciudad de Sevilla.
Magallanes Experience by ASET
Presentamos nuestro proyecto para la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, junto a Past View y Engranajes culturales, ambos asociados que
forman parte del proyecto, que venimos desarrollando desde 2019 y que acabará en 2023, que reúne más de una veintena de actividades turísticas en torno a la efeméride.
Más información: https://magallanesexperience.org/
Presentaciones de asociados de ASET
La casi centena de asociados de ASET vivieron intensamente Fitur. La mayoría estuvieron presentes en el evento y más de una decena de ellos presentaron públicamente sus últimas novedades en el terreno del sector turístico.
Real Betis Balompié
El Real Betis presentó el Estadio Benito Villamarín como reclamo turístico de Sevilla. Ramón Alarcón, consejero y director de Negocio del Club, destacó en su intervención la importancia del Real Betis en el tejido social, deportivo y económico de Sevilla. El sector del turismo deportivo movió el año pasado en España una cifra de 14.000 millones de euros, una tendencia al alza a la que el Club no se muestra ajeno. El Club facilita zonas exclusivas, en un lugar poco frecuente y emblemático, para todo tipo de actos de formación, encuentros con clientes, showrooms, conferencias, incentivos, presentaciones o clinics.
Rosabus
La empresa sevillana de autobuses Rosabus aprovechó la celebración de su 25º aniversario para presentar en Fitur un nuevo vehículo: el Top Line con techo panorámico de cristal. El evento se duplicó tanto en el stand sevillano como en el propio de la compañía de transporte, que trasladó al espectacular vehículo a uno de los pabellones de Fitur.
Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo
ASET firmó un convenio con esta institución, creada a finales del pasado año para impulsar el ámbito de la gastronomía en la capital andaluza. El acto, en el que estuvo presente Miguel Rus, presidente de la CES, escenificó la unión entre ambas asociaciones con la gastronomía como punto común de promoción exterior.
Eferson
La agencia de comunicación Eferson presentó en Fitur su marca y expuso su misión, visión y valores ante los presentes en el pabellón hispalense. Eferson es una empresa especializada en la producción de eventos donde se crean experiencias únicas junto a agencias de comunicación, marketing y viajes, que desarrolla su actividad únicamente en la capital andaluza.Abarcan desde las fases de diseño y planificación hasta la producción completa y ejecución del evento, aportando todos los recursos necesarios para el proyecto: equipamiento audiovisual, estructuras, decoración, escenografía, carpintería creativa, mobiliario, impresión gran formato, actividades y un equipo humano con gran experiencia y talento.
Engranajes Culturales
Además de los proyectos Conventum y Magallanes Experience, Engranajes Culturales presentó en Fitur la ruta turística Bellas Artes a través de los sentidos, en colaboración la empresa Aguas de Sevilla. Un producto que ahonda en el patrimonio del Museo de Bellas Artes de Sevilla, uno de los principales atractivos de la ciudad.
Museo de Carruajes
El Museo de Carruajes presentó en Fitur su evento más conocido: la Exhibición de Enganches. Este espectáculo singular, organizado por el Real Club de Enganches con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y de la Real Maestranza de Caballería, pone a Sevilla y al mundo del Enganche en el foco internacional. La presentación en Fitur reforzó dicha proyección internacional, que atraerá a turistas de otros países que quieran venir a disfrutar de dicho evento, único en el mundo, protagonizado por los mejores carruajes, caballos y mantillas. El país invitado de esta edición es Ecuador.
ANCCE
La Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) presentó en Fitur el 30º Salón Internacional del Caballo (SICAB) y el VI Campeonato del Mundo del Caballo Español, que se celebrarán en Fibes del 17 al 22 de noviembre.
El acto contó con la participación de Carlos García Lara, director del Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla; Ricardo Sánchez, delegado del gobierno de la Junta de Andalucía; Javier Millán, delegado territorial de Turismo Regeneración, Justicia y Administración Local; José Juan Morales, presidente de ANCCE, entidad organizadora de SICAB; Juan Carlos Cabrera, teniente de alcalde delegado del Área de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla y Diego Ramos, coordinador del Área de Gobernación del Ayuntamiento de Sevilla.
Fundación Juan Ramón Guillén
La Fundación Juan Ramón Guillén presentó su proyecto de oleoturismo en la Hacienda Guzmán, situada en La Rinconada. Esta institución se crea con el objetivo de acercar el sector rural, y el olivar en particular, a los ciudadanos de dentro y fuera de nuestras fronteras, teniendo como finalidad la obtención de la declaración de Patrimonio Mundial para el paisaje del olivar andaluz.
Para ello, la fundación persigue incrementar la visibilidad del sector mediante la divulgación de sus aportaciones históricas y culturales, así como de su capacidad de generar empleo y riqueza. Además, la fundación nace marcada por un fuerte compromiso social que se plasma en diferentes programas orientados a la mejora de las condiciones de vida de aquellos colectivos con más necesidades.
Inés Rosales y Bodegas Barbadillo
Dos empresas andaluzas de la talla de Bodegas Barbadillo e Inés Rosales se han unido para crear El Viaje de Inés y Eva, una nueva propuesta gastronómica con motivo del 500 aniversario de la primera Circunnavegación.
Bajo el lema Un sabor en cada puerto, han presentado en FITUR 2020 un estuche especial que combina las tradicionales Tortas de Aceite de Inés Rosales con Eva Cream, de Bodegas Barbadillo.
Producciones Magallanes Elcano
La productora Producciones Magallanes Elcano presentó la Ópera Magallanes. Una obra original cantada en español que basa su argumento en una de las mayores epopeyas de todos los tiempos y que ha sido creada con ocasión de la celebración de la efeméride que sus protagonistas vivieron.
Para más información:
Gustavo de Medina y Álvarez – Presidente de ASET – 670 829 972
Rafael Domínguez Fuentes – Director Gerente de ASET – 629 409 830
María Santé Rubio – Comunicación de ASET – 692 165 947