Oficinas
Laraña 4, 41003 Sevilla,
info@www.turismosvq.com
Tfno: 954 502 859
Prensa
Ana Martínez
prensa@www.turismosvq.com
Tfno: 954 502 859

1.300 escolares andaluces se acercan a la cultura aceitera en el último curso gracias al programa Planeta Olivo

Sevilla a 19 de julio de 2023.- La actividad, desarrollada en la Hacienda Guzmán, ha contado con la participación de 18.587 alumnos de 136 centros educativos de las provincias de Huelva y Sevilla desde su inicio en el año 2011.

Un total de 1.300 escolares de las provincias de Huelva y Sevilla han participado durante el último curso en Planeta Olivo, el programa educativo creado en 2011 por la Fundación Juan Ramón Guillén. En concreto, la actividad ha contado con 16 centros educativos de 9 municipios. Las jornadas, desarrolladas en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), sede de la fundación y espacio emblemático de la cultura olivarera andaluza, tienen como objetivo acercar el aceite de oliva a las nuevas generaciones, así como su proceso de elaboración y la importancia de su consumo como base de una alimentación saludable.

Desde su inicio, 18.587 alumnos de 136 centros educativos de las provincias de Huelva y Sevilla han participado en Planeta Olivo. En este sentido, el programa se ha consolidado como un innovador espacio pedagógico donde los escolares disfrutan de una auténtica experiencia oleícola. La actividad, impartida en inglés y español, está destinada a menores de entre 3 y 16 años, y cuenta con contenidos adaptados al nivel educativo de los participantes.

Durante las sesiones, desarrolladas de forma lúdico-educativa, los jóvenes aprenden el origen del aceite de oliva y cómo ha evolucionado su proceso de elaboración a lo largo de los siglos. Además, conocen la diversidad del sector olivarero al pasear entre 150 variedades de olivos de diferentes países y comprenden la importancia de una dieta equilibrada. Para finalizar, los escolares realizan una cata de dos monovarietales de aceite de oliva virgen extra y disfrutan de un desayuno de pan con AOVE.

Planeta Olivo es un proyecto puesto en marcha por la Fundación Juan Ramón Guillén y Planeta Museum siguiendo la metodología diseñada por Ciencia Divertida-Ludociencia, que se compone de distintos experimentos, dinámicas, juegos y actividades cuidadosamente seleccionados y agrupados por áreas de conocimiento con un denominador común, aprender divirtiéndose. Asimismo, cuenta con la colaboración del Instituto de la Grasa-CSIC, que avala los contenidos del programa.

Fundación Juan Ramón Guillén

Siglos de tradición e historia olivarera han marcado la cultura, sociedad y economía andaluzas. Por ello, la Fundación Juan Ramón Guillén nace en 2011 con el firme propósito de acercar el sector rural a la ciudadanía, prestando especial atención al desarrollo del sector olivarero andaluz. La entidad promueve el conocimiento sobre el ámbito del olivar, dando a conocer tanto su aportación a la cultura y a la historia de Andalucía, como su incidencia en la sociedad rural como motor para la creación de empleo y riqueza. En este sentido, el grado de visibilidad del sector se incrementará notablemente con la obtención de la declaración de Patrimonio Mundial de la UNESCO para los Paisajes del Olivar Andaluz, el proyecto más emblemático de la entidad.

 

Vía: Fundación Juan Ramón Guillén

Author avatar
Ana Martínez

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia