Como todos los años el día 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo.
El sector empresarial demanda a las Administraciones una implicación en la realización de políticas que sirvan para concienciar a la ciudadanía de la importancia de un sector que, a día de hoy, significa el 18% del producto interior bruto de la provincia.
No son pocas las voces críticas que en los últimos tiempos han surgido en la ciudad respecto al auge del sector en estos momentos. Para Gustavo de Medina, presidente de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET), ello es “tirar piedras para nuestro propio tejado” y que “independientemente de que haya que trabajar para mejorar el destino Sevilla, no debemos dar mensajes disuasorios o negativos para lo que nos quieran visitar u organizar un congreso en nuestra ciudad, ya que el sector se muestra muy sensible ante cualquier alarma que pueda producirse”.
La seguridad, la conectividad aérea, la calidad de los servicios municipales, la programación adelantada de eventos de la ciudad, la lucha contra la clandestinidad, la formación y la búsqueda de la excelencia de nuestros productos o servicios, son para de Medina elementos indispensables y necesarios para que la actividad se mantenga en el futuro y solicita la máxima implicación de las instituciones en la mejora de estos parámetros.
Finalmente, el presidente de ASET reclamó la participación del colectivo empresarial en cuantas decisiones les afecte, ya que la actividad turística empresarial tiene que estar fuera de veleidades políticas y de resultados electorales “ya que nos jugamos mucho todos”, señaló.