Oficinas
Laraña 4, 41003 Sevilla,
info@www.turismosvq.com
Tfno: 954 502 859
Prensa
Ana Martínez
prensa@www.turismosvq.com
Tfno: 954 502 859

Colaboración público-privada para incrementar los vuelos a Sevilla

mesa-trabajo-conectividad

El grupo de trabajo ‘Conectando Sevilla con el Mundo’, al que pertenece ASET, se ha reunido para realizar una evaluación del ejercicio de 2016 y plantear a su vez nuevas estrategias para el 2017. También, la reunión ha tenido como objetivo el encontrar consenso entre las asociaciones integrantes a la hora de adoptar planes que refuercen la demanda de pasajeros tanto en la ida como en la vuelta de aquellas compañías que se estrenen en Sevilla.

Para ello, se ha hecho especial hincapié en la apertura de nuevas rutas durante la temporada 2017/2018, la estrategia de conectividad aérea para 2017 y los posibles incentivos para compañías aéreas por abrir nuevos enlaces. De hecho, Fibes, Congress & Convention Bureau y distintas asociaciones han puesto sobre la mesa “incentivos y tarifas especiales para las aerolíneas, con la finalidad de que el destino Sevilla sea más atractivo para las mismas”, ha sostenido el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, quien ha destacado el clima de consenso y la predisposición “de todos” para colaborar y realizar propuestas en este sentido.

“Se trata, en suma, de reforzar la estrategia de colaboración público-privada en la que, junto a AENA y el aeropuerto hispalense, se trabaje no sólo en el refuerzo de esta conectividad aérea, sino también en las relaciones empresariales, comerciales y turísticas de la ciudad”, ha abundado Muñoz. Entre las propuestas realizadas, han estado tarifas hoteleras competitivas para aquellas tripulaciones de aerolíneas que pernocten en Sevilla, bienvenidas tanto institucionales como profesionales, rutas turísticas por la ciudad, campañas de publicidad en medios de transporte, etcétera.

Además, el grupo de trabajo ha llegado al acuerdo de lograr un “protocolo de actuación” en las inauguraciones de nuevas rutas. El protocolo incluye promocionar las ciudades con las que se abren nuevas rutas aéreas para reforzar la demanda de la aerolínea tanto hacia el destino Sevilla como en su ciudad de origen. “Es decir, que el avión vaya lleno en la ida y también en la vuelta, de manera que el nuevo enlace sea más competitivo para la compañía”, ha explicado el delegado.

En cuanto a estrategias para 2017 resaltan la asistencia a las más importantes ferias del negocio aéreo, como la World Routes (del 23 al 26 de septiembre) y la Routes Europe (del 23 al 25 de abril), el incremento de enlaces a través de los grandes hubs europeos y una propuesta de ampliación de la conectividad a través de 20 ciudades seleccionadas en un radio medio y corto de 2-4 horas de vuelo.

ASET participa en esta mesa «Conectando Sevilla con el Mundo» en la que se engloba a numerosas instituciones y organismos de la ciudad como son la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Prodetur (Diputación), la Cámara de Comercio de Sevilla (CES), la Asociación de Hoteles de Sevilla (AHS), la Asociación Empresarial de Hostelería de Sevilla y Provincia (AEHS), la Asociación de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise), Destination Management Companies de Sevilla (DMCS), Fibes, Sevilla Congress & Convention Bureau (SCCB), Aevea (la Agencias de Eventos Españolas Asociadas) y, por último, asociaciones sindicales.

Author avatar
ASET
http://www.turismosvq.com

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia